NÚMERO 27, 2024

SECCIÓN ESPECIAL: TEORÍA DEL DERECHO, LEGISLACIÓN Y LEGISPRUDENCIA (PARTE II)

  La indeterminación intencional en el derecho, por José Manuel Cabra Apalategui.

La legislación simbólica: la necesidad de una redefinición y el problema de las funciones simbólicas del derecho, por Francesco Ferraro .

Una propuesta de deliberación posible en el ámbito parlamentario, por Carolina Fernández Blanco.

Legislación conductual (Nudging), por Silvia Zorzetto.

SECCIÓN LIBRE

La persona adjetivada. Interpretaciones sobre los problemas semánticos del concepto desde la perspectiva sintagmática, por Helga María Lell.

El diseño institucional de aplicación del Derecho y la cuestión de la relación entre Derecho y moral en tiempos del neoconstitucionalismo: el caso mexicano, por Omar Vázquez Sánchez.

Otras cuestiones sobre las reglas técnicas: En torno a su vínculo con los silogismos prácticos, por Loreto Navarro G.

Derechos humanos y derecho: reflexiones preliminares para una (posible) mirada Otra, por Jorge Reyes Negrete.

La ideología de la armonía: los caos de la justicia restaurativa y de los medios alternativos de solución de disputas, por Iacopo Vito Susca.

SECCIÓN "OTRAS VOCES: TRADUCCIONES"

Nuevo realismo jurídico europeo. Hacia una ciencia básica del derecho, por Jakob V.H. Holtermann y Mikael Rask Madsen.

Design downloaded from free website templates.