NÚMERO 21, 2018
Atajos
para una racionalidad jurídica ilusoria: «universalidad»,
consistencia»/«coherencia», pretensión de «corrección», lo «razonable»,
etc. (¿Quiénes son los juristas «iluminados»?), Enrique P. Haba.

El rol del mito en la filosofía del orden y del
derecho, Diego A. Zambrano Álvarez.
Reflexiones
epistemológicas sobre la investigación académica en las disciplinas de
Derecho positivo, Antonio Álvarez del Cuvillo.

El interés de orden superior en la disponibilidad de la propia vida y
la prioridad de la libertad. Una evaluación del equilibrio reflexivo de
la
justice as fairness de
Rawls, Jorge Crego.

Tridimensionalismo y trialismo desde el
pensamiento complejo y el estructuralismo, Elvio Galati.

Xavier Zubiri: Un giro hermenéutico jurídico
hacia la Metafísica madura, Mauricio Iván Vargas Mendoza.
El
derecho a la salud y la prohibición de regresividad: ¿infringen las
restricciones para inmigrantes el contenido esencial?, María Dalli.

El método jurídico: diferentes líneas
metodológicas y una propuesta de síntesis, Adolfo Jorge Sánchez Hidalgo.